Berriak itzuli

Los medios públicos autonómicos potencian la creatividad e innovación en la industria audiovisual

Los medios públicos autonómicos potencian la creatividad e innovación en la industria audiovisual

Ante el éxito de gran cantidad de programas y producciones, y la buena acogida de estos por parte de la audiencia, las cadenas públicas autonómicas englobadas en la FORTA trabajan conjuntamente para compartir dichos formatos y emitir o replicar programas, adaptándolos a sus territorios evidenciando que todos ellos son formatos exportables con garantías de éxito.

Y es que las entidades públicas autonómicas son el primer paso para muchas productoras de poder crear contenido audiovisual, y son cantera de formatos, programas y contenidos que son exportados a nivel nacional e internacional.

Respondiendo a su vocación de servicio público y fomento del sector audiovisual, considerado estratégico por la Unión Europea, los medios públicos autonómicos desempeñan un papel de laboratorios de experimentación, ayudando a probar nuevos productos y servicios antes de ser introducidos en el mercado audiovisual.

Como afirma Alfonso Sánchez Izquierdo, presidente de la FORTA, “los SAP somos una fuente de generación de talento que se exporta hacia la industria audiovisual. Nuestra cercanía permite crear y probar nuevos formatos y contenidos atractivos con posibilidades de éxito, ya que asumimos retos con una apuesta valiente por la creatividad, la innovación, la disrupción”.

Los formatos más replicados

Entre los programas más replicados en las parrillas de las televisiones públicas autonómicas se encuentran:

El programa con más éxito y más replicado por cadenas compañeras es “Atrápame si puedes” (“Agafa’m si pots”) cuyos cinco concursantes deben ir respondiendo correctamente una serie de preguntas para conseguir el premio final. El programa se ha emitido con gran acogida en Canal Sur, À Punt, ETB, TV3, IB3, Telemadrid, Aragón TV y Televisión Canaria (donde el programa se llama “Cógeme si puedes”).

El programa que comenzó denominándose “Madrileños por el mundo” (Telemadrid), y que tuvo variedades debido al éxito que cosechó: “Canarios por el mundo” (Televisión Canaria), “Vascos por el mundo” (ETB), “Aragoneses por el mundo” (Aragón TV), “Andaluces por el mundo” (Canal sur), “Castellanomanchegos por el mundo” (CMM) y “Valencians pel món” (À Punt) ha sido uno de los más emblemáticos en el seno de FORTA y con mayor implantación en la memoria colectiva de la audiencia. Las cadenas viajan a diferentes ciudades del mundo en las que viven ciudadanos de cada una de sus comunidades autónomas, que nos muestran la ciudad y nos explican cómo es su vida allí a través de historias, curiosidades y anécdotas.

No pierdas el compás” (“No perdis el compàs”), emitido por Canal Sur, CMM, TV3, IB3 y Aragón Televisión, es un divertido concurso musical en el que tres familias tienen que cantar temas musicales y adivinar las canciones.

La cultura y los viajes siempre triunfan

Y ahora que viajar está algo limitado y se ha convertido en un verdadero lujo, triunfan programas culturales que recorren ciudades, como “Segredos-Desmontando Galicia” en TVG o “Desmontando Madrid” en Telemadrid, un programa cultural en el que se descubren lo que esconden las grandes infraestructuras, del patrimonio natural, urbanístico y cultural, acercando su espectacularidad a través de imágenes 3D y con las tecnologías visuales más innovadoras.

El Pueblo más bonito de Castilla La-Mancha” en CMM o “Menudo es mi pueblo” de Aragón TV, son otro ejemplo de programa compartido que fomenta el valor turístico de las diferentes localidades.

Esto es otra historia”, emitido por Telemadrid y Aragón TV, es un programa que recorre en bici los rincones de las ciudades para conocer su historia. En el recorrido participan personajes famosos y se escucha música en directo.

El éxito de los programas culinarios

 Los programas de cocina son los que más queridos por la audiencia de las televisiones públicas autonómicas y, por tanto, los que más se replican en otras regiones. “El club del tupper” es un programa de cocina conducido por un cocinero de renombre y emitido por IB3 y ETB, en el que tres famosos compiten por elaborar una receta.

Juego de Cartas” en EITB, “Cartes en Joc” en À Punt y “Joc de Cartes” en TV3 es otro de los programas que comparten las corporaciones en el que restaurantes juegan sus mejores cartas para ser el mejor de su especialidad, así como “La pera limonera” programa gastronómico de Aragón TV y Telemadrid.

Concursos y programas de entretenimiento

Los programas de entretenimiento y los concursos también se han hecho su hueco en las parrillas autonómicas. Como es el caso del concurso de cultura general “Yo sé + que tú” (“Jo en sé + que tu”), en el que tres equipos compiten para encontrar las claves que abren una caja fuerte. El exitoso programa se emite en IB3, ETB y Aragón TV.

Objetivo Chimborazo” es un reality show de aventuras extremas en el que compiten ocho parejas. El programa es emitido por CMM, Aragón TV y ETB.

Programas de compromiso social

Otros programas destacados y con gran vocación de servicio público son aquellos con un contenido social: “Gente Maravillosa”, programa que demuestra su compromiso contra la desigualdad y la injusticia social, y que se emite actualmente en Televisión Canaria y estuvo en antena en CMM y en Canal Sur; o el espacio de entretenimiento “Escaparate”, emitido por TVG y Aragón TV, con un bonito componente social, busca adentrarse en las tiendas locales que luchan por salir adelante.

Lotutako edukia

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...