Tornar a novetats

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de cara al futuro.

Mar Iglesias, presidenta de la FORTA y Jose Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE han firmado un convenio de colaboración, denominado “Convenio Compostela”, ya que la “Ciudad de la Cultura” de la capital de Galicia ha sido el espacio elegido para sellar la alianza, que también contó con la presencia del secretario general de FORTA, Enrique Laucirica, y el director general de CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo.

Con este convenio y gracias a su objetivo común, FORTA y RTVE buscan reforzar el posicionamiento de los servicios audiovisuales públicos, en el ámbito nacional, europeo e internacional, en un mercado cada vez más global. Así, se comprometen a la colaboración en el desarrollo de proyectos de producción audiovisual, en cualquier formato, y en la adquisición de contenidos audiovisuales de interés común.

La búsqueda constante de la innovación por parte de los medios públicos es otra de las partes más relevantes de este acuerdo y se prevé también el desarrollo de estrategias en materia de tanto de innovación como de formación.

También contempla el “Convenio Compostela” la puesta en marcha de proyectos digitales colaborativos con la aspiración de que los medios públicos sean cada vez más referentes para el conjunto del sector y dar así un mejor servicio a la ciudadanía.

El documento asume también la búsqueda de un marco de financiación y fiscalidad estable y eficaz, y el desarrollo de estrategias y políticas de gobernanza y comunicación.

En palabras de Mar Iglesias, “las radiotelevisiones públicas son herramientas de información de proximidad para los ciudadanos y por ello son tan necesarias. Sin los servicios audiovisuales públicos autonómicos muchos contenidos importantes no tendrían la difusión necesaria a través de la televisión, la radio y los medios digitales de las autonómicas que muestran, además la diversidad de sus territorios con sus contenidos específicos. Durante la pandemia, esta labor ha sido especialmente importante y nuestra tarea continúa, con nuevos retos como la lucha contra la desinformación o el necesario apoyo a la industria audiovisual”.

Tras la firma del acuerdo, José Manuel Pérez Tornero ha destacado la importancia del convenio y ha subrayado que “juntos somos más fuertes”. Además, ha puesto en valor que el acuerdo se ha firmado en las cuatro lenguas cooficiales.

Las televisiones públicas españolas se unen para poner de relieve su labor como servicio esencial para el país: su principal objetivo es la edición y difusión de programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de público, garantizando el acceso con vocación universal, sin discriminaciones y en igualdad de oportunidades, a la información, la cultura, la educación y a un entretenimiento audiovisual de calidad. A través de sus programaciones, buscan promover el pluralismo, la participación y los demás valores constitucionales, garantizando el acceso de los grupos sociales y políticos significativos.

 

Continguts relacionats

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...

Los servicios audiovisuales públicos autonómicos como referente informativo

Los servicios audiovisuales públicos autonómicos como referente informativo

Los informativos de los medios públicos autonómicos englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) desarrollan una labor esencial como herramientas de comunicación al ciudadano y...