Volver a novedades

Las radios públicas autonómicas, aún más cerca de sus oyentes

Las radios públicas autonómicas, aún más cerca de sus oyentes

Durante toda la crisis producida desde que España se declarase en estado de alarma debido a la pandemia del COVID-19, las radios están desarrollando un papel fundamental en la sociedad, y no sólo como servicio esencial para informar rigurosamente o como medio de entretenimiento para los ciudadanos, también como apoyo y compañía a todas las personas que lo necesitan.

Con el objetivo de ayudar a sus oyentes a resolver las dudas, apoyarles y transmitirles ánimo en esta época de confinamiento, las radios pertenecientes a la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos, FORTA, han puesto a su disposición números de teléfono y de WhatsApp para consultas de cualquier índole.

El número de llamadas y de mensajes vía WhatsApp ha crecido exponencialmente en todas las radios, convirtiéndolas, de esta manera más que nunca, en epicentro para compartir vivencias, preocupaciones, emociones y, sobre todo, alegrías.

En este sentido, emisoras como Aragón Radio o IB3 Ràdio, han aumentado el número de líneas disponibles para los oyentes, así como el número de redactores dedicados a resolver dudas y responder a los mensajes o llamadas.

Canarias Radio envía mensajes de apoyo a sus oyentes bajo el hashtag #quédateencasa y anima a sus oyentes a través de su campaña “Lo vamos a pasar juntos”.

Otro buen ejemplo es Onda Madrid, que utiliza el contacto telefónico en su consultorio para ayudar a personas mayores a no tener que salir de casa, poniéndoles en contacto con personas o asociaciones que les hiciesen la compra o les llevasen los medicamentos a sus hogares.

Varias cadenas están ofreciendo la posibilidad de llamar a los números facilitados por las emisoras y entrar en los programas enviando dedicatorias, felicitaciones de cumpleaños o mensajes de ánimo a los oyentes, como es el caso de radios como À Punt o de Onda Madrid.

Además, radios como Canal Sur Radio, IB3 Ràdio, Canarias Radio, Onda Madrid o Aragón Radio, cuentan con la colaboración de expertos: políticos, psicólogos, científicos, nutricionistas o incluso miembros de las fuerzas de seguridad del estado, para contestar las preguntas de los oyentes.

Las acciones más especiales de las radios

Entre las medidas más especiales y emotivas llevadas a cabo por las radios públicas autonómicas para aligerar el confinamiento, encontramos dos conciertos en directo que emitieron dos locutores de EITB desde sus balcones, que pincharon los temas que pide su audiencia y que fue emitida también por streaming en eitb.eus. Otro ejemplo musical es el de À Punt y su programa musical “Territori Sonor” que ofrece seis horas extra en directo y cuenta con un espacio dedicado a que el público cante desde su casa, un auténtico karaoke radiofónico.

Onda Madrid, por su parte, ha dedicado un espacio en cada programa destacando los movimientos solidarios de la sociedad civil, héroes anónimos que están poniéndose al servicio de la sociedad. Además, ha creado iniciativas de entretenimiento como buscar el “Mejor bizcocho de Madrid”, donde los oyentes están mandado fotos y recetas.

RPA ha puesto en marcha una iniciativa, poniendo en contacto a consultores o agentes inmobiliarios buscan propietarios dispuestos a prestar viviendas a sanitarios y cuerpos y fuerzas de seguridad.

Tras los informativos de las 2, “Castilla-La Mancha Al Día”, CMM Radio, emite diariamente una carta sonora redactada por músicos, escritores, periodistas, personas de la sociedad de Castila-La Mancha, oyentes, etc., dirigida a los contagiados y enfermos en los hospitales.

Programación adaptada a las necesidades de los oyentes

Todas las emisoras de FORTA han ajustado su programación a las nuevas necesidades de los oyentes o bien mediante la adaptación de los programas ya existentes, incluyendo nuevas secciones dedicadas al COVID-19; o bien mediante la creación de nuevos programas.

Algunos ejemplos del esfuerzo de las radios para adaptar sus programas son las nuevas secciones en los programas musicales de CMM Radio donde los oyentes se comunican entre sí pidiendo y dedicando canciones para enviar sus mejores deseos; así como el programa “Madrid Directo” de Onda Madrid que incluye una sección de “gastronomía” para buscar una alimentación que refuerce el sistema inmune o con alimentos que hagan el confinamiento más saludable, o una sección de “escuela de parejas” con pautas y resolución de dudas para la convivencia familiar y en pareja.

En cuanto a la creación y emisión de nuevos programas, las emisoras Catalunya Radio y Catalunya Informació ofrecen un consultorio con el Dr. Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, y el programa “El matí de Catalunya Ràdio” trata cada día testimonio de los diferentes sectores afectados; el nuevo programa de À Punt, “Cròniques de l’aïllament”, es un radio-documental diario que recoge los testimonios de profesionales que están trabajando en primera línea.

Algunas emisoras centran sus nuevos programas en la cultura y el entretenimiento, como Radio Galega que emite contenidos culturales de alta calidad directamente desde sus archivos, como actuaciones del programa “Notas de Jazz” y los conciertos de “Medio Bolo”, o a través del deporte, narrando las competiciones online de fútbol desde ‘Galicia en Goles’.

Las secciones y programas de entretenimiento prestan especial atención a los niños, que son quienes más lo necesitan. Para ello, Catalunya Ràdio ofrece a sus oyentes el programa “Popap Escolar” con contenidos educativos, dirigidos a las diferentes edades escolares, de 0 a 16 años; CMM Radio incorpora el programa “La Hora del Cuento”, una ficción sonora con una obra de literatura infantil dirigida a los niños en una hora importante para su descanso; o Radio Picariña, que ha ampliado sus contenidos musicales con cien nuevas canciones para los más pequeños de la casa.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...