Volver a novedades

Las autonómicas muestran su apoyo a los mayores con una programación especial

Las autonómicas muestran su apoyo a los mayores con una programación especial

Desde que España se declarase en estado de alarma debido a la pandemia del COVID-19 y como consecuencia tuviese lugar el confinamiento decretado por el Gobierno, la programación de los medios de comunicación se ha ido modificando según las necesidades actuales de la sociedad.

En este marco, los medios audiovisuales públicos autonómicos englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), cuya labor es fundamental para informar y entretener, han puesto en marcha diversas medidas y campañas dirigidas a ayudar a la población más longeva en estos tiempos tan difíciles e inusuales.

Entre estas iniciativas se encuentra la adaptación de su parrilla al público senior, incluyendo nuevos programas dirigidos a ellos y sus necesidades, así como la ampliación de la dedicación en programas de entretenimiento e informativos ya existentes.

Entretenimiento y fomento del ejercicio físico

Por un lado, se han incluido programas creados ad hoc para sobrellevar el confinamiento. En algunos casos, como en las entrevistas realizadas a personajes emblemáticos por parte del programa “Me Gusta en Casa” de CMM, las iniciativas buscan entretener a los mayores. En otros casos el objetivo es mantenerse activos y ocupados, sin olvidarse nunca de la salud, para lo cual hay nuevos espacios como el programa “Activos” de Aragón TV para ayudar a las personas mayores a mantener una buena forma física y un buen estado de ánimo, mediante tablas de ejercicios explicadas por expertos.  

Por su parte, el programa de EiTB, “Qué Me Estás contando“, ofrece consejos sobre nutrición, ejercicio físico o psicología que pueden serles útiles. Telemadrid también ha participado, creando dos programas específicos de deporte: ‘En acción en casa’ y ‘Estar en forma; del mismo modo, el magazín À Punt directe incluye un apartado de deporte con una fisioterapeuta, que enseña ejercicios desde casa y una sección de gimnasia y baile para mayores, dirigidos por una bailarina.

Otros nuevos programas buscan informar sobre el coronavirus y cuestiones de todo tipo de índoles generadas con respecto a la pandemia. Es el caso del programa de Telemadrid, ‘Madrid, frente al coronavirus’, un consultorio de dudas en horario de prime time y que se emite también por Onda Madrid.

En otras ocasiones se han recuperado los programas más seguidos por nuestros mayores como “En Compañía” o “Estando Contigo” de CMM, que vuelven a emitir sus mejores momentos seleccionando contenidos relacionados con la jardinería, salud, cocina y también actuaciones musicales; o TVG, que ha recuperado una de las series de más éxito de la cadena, “Platos Combinados”.

Desde À Punt han adaptado sus contenidos: Lluís Penyafort, cocinero del programa “La gastroneta”, realiza una sección diaria de cocina desde casa para dar consejos sobre cómo aprovechar alimentos y sobre comida saludable. Además, en su programa “No tenim trellat” cuentan cómo ha cambiado la televisión en los últimos 30 años y en las últimes tres semanas.

También algunos programas han cambiado su formato, como es el caso de “La Tarde aquí y ahora”, de Canal Sur, un programa cuyo objetivo es entretener y acompañar a las personas mayores, ofreciéndoles música en directo, consultorios y mucho humor de la mano de Juan y Medio y Eva Ruiz. 

El estado de ánimo es fundamental

Durante este periodo de confinamiento, una de las medidas más importantes llevadas a cabo por las radiotelevisiones autonómicas ha sido crear iniciativas cuyo objetivo es enviar mensajes positivos y de ánimo a toda la sociedad y a nuestros mayores en particular, especialmente dirigidos a los que viven solos o están en residencias, lejos de sus familias.

En este sentido, han surgido iniciativas preciosas como la acción #Coidémonos de CRTVG, que ha creado piezas informativas y vídeos divulgativos con consejos para nuestros mayores y mensajes de apoyo; CCMA ha puesto en marcha en el canal Super3 dos espacios en los programas, “Una mà de contes” en los que la tercera edad es protagonista, y “Infok” donde piden a los niños que envíen mensajes a sus abuelos y abuelas a través del programa.

Una iniciativa similar puso en marcha CMM con motivo del Día del Padre, que bajo el hashtag #ÁnimoPapá, enviaban audios, fotos, vídeos o mensajes a sus padres aislados en sus casas, residencias u hospitales. Aragón TV ha incluido en su parrilla el programa “Queridos yayos”, haciendo llegar mensajes de cariño entre familias y hogares de la tercera edad o mayores que viven en los pueblos.

Otras iniciativas que están teniendo mucho éxito son los espacios de todos los programas de tarde de CRTVG que atienden llamadas que son respondidas por especialistas médicos y psicólogos, ayudando y enviando constantes mensajes positivos de ánimo; una atención que Canal Sur también incluye en su programa matinal diario “Hoy en día”. Por su parte, desde EITB está siendo emitido un spot desde el que anima a la audiencia a que llame a sus mayores.

Un objetivo común: ayudar a nuestros mayores

Todos estos cambios, adaptaciones y campañas tratan de ayudar a nuestros mayores a estar informados, entretenidos y en forma, y especialmente acercarlos a la sociedad y a sus seres queridos en la medida de lo posible, mejorando su calidad de vida y su estado de ánimo.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...