Volver a novedades

Las producciones audiovisuales con apoyo de las TV de FORTA, galardonadas con 10 premios Goya

Las producciones audiovisuales con apoyo de las TV de FORTA, galardonadas con 10 premios Goya

El conjunto de las televisiones públicas autonómicas englobadas en FORTA apoyaron a lo largo de 2019 la creación de 323 producciones audiovisuales, contribuyendo a impulsar el tejido empresarial audiovisual de proximidad en las distintas comunidades y en el conjunto estatal.

Premios Goya 2020

Entre las obras que apoyaron las autonómicas el pasado año, siete de ellas han acumulado 10 Premios Goya en la 34 Edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que se entregaron este sábado en Málaga.

Las obras galardonadas han sido: “La Trinchera Infinita”, que contó con apoyo de Canal SUR y EiTB, con el Goya a Mejor Actriz Protagonista, por el papel de Belén Cuesta, y Mejor Sonido, por el equipo de Iñaki Diez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova.

“Intemperie” (Canal SUR) ha obtenido el Goya al Mejor Guion Adaptado (Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón) y Mejor Canción Original de Javier Ruibal. Otra de las favoritas, “O que arde” (CRTVG y EiTB), se llevó el Goya a Mejor Actriz Revelación, por el papel de Benedicta Sánchez, y Mejor Dirección de Fotografía, de Mauro Herce.

Por su parte, Belén Funes se llevó el Goya al Mejor Director Novel por “La hija de un ladrón” (CCMA), “Quien a hierro mata” (CRTVG) obtuvo el Goya al Mejor Actor Revelación interpretado por Enric Auquer.

En la categoría de Mejor Película de Animación, “Buñuel en el laberinto de las tortugas” (Telemadrid y CARTV) se llevó el Goya. Finalmente, “El Hoyo” (EiTB), recibió el Goya a los Mejores Efectos Especiales de Mario Campoy e Iñaki Madariaga.

Producciones de éxito también en los Feroz

Cabe destacar que, de estas obras, “La trinchera infinita” ha logrado ya el Premio Feroz 2020 a “Mejor actriz protagonista de una película”, por el papel de Belén Cuesta, y, asimismo, “Quien a hierro mata” se ha alzado con el premio de “Mejor actor de reparto en una película” interpretado por Enric Auquer. Por su parte, “Adiós” ha obtenido el Premio Feroz al “Mejor Tráiler, y “Ventajas de viajar en tren” se ha alzado con el Premio Feroz a la Mejor Película de Comedia. Finalmente, “La ciudad oculta” ha conseguido el premio Feroz al Mejor Documental.

Proyectos propios

De todas las producciones que contaron con el apoyo de FORTA, 60 son largometrajes de ficción, 74 son largometrajes documentales, 2 son largometrajes de animación, 85 son documentales televisivos, 15 son TV movies, 4 son miniseries, 11 son series de ficción, 18 son series documentales, 2 son series de animación y 52 son cortometrajes.

En palabras del presidente de FORTA, Juande Mellado, que asegura que, en muchos casos “las autonómicas aportan esa primera ayuda que avala un proyecto audiovisual y hace posible que comience a andar. En este sentido, los servicios audiovisuales públicos autonómicos contribuyen, de manera decisiva, a dinamizar e impulsar el sector audiovisual en los distintos territorios, actuando como auténticos motores de la industria cultural”.

Pero además de apoyar el lanzamiento de todos estos proyectos, las autonómicas han puesto en marcha iniciativas de creación conjunta que han permitido que viesen la luz obras como “La Sala” o “El Último show”. En la primera de ellas, han participado 9 autonómicas, y la segunda, producida por Aragón TV, se emitirá en otras seis autonómicas más de FORTA, además de en Extremadura Televisión.

El apoyo de las autonómicas a la producción de estas obras, según Mellado, “suponen una muestra más del compromiso de los servicios audiovisuales públicos autonómicos por la creación cultural atractiva y de calidad y por su permanente apuesta por dinamizar e impulsar el tejido audiovisual en los distintos territorios”.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...