Volver a novedades

Las autonómicas se vuelcan con galas y acciones solidarias en Navidad

Las autonómicas se vuelcan con galas y acciones solidarias en Navidad

Los Servicios Audiovisuales Públicos Autonómicos (SAP) englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) se vuelcan durante la Navidad con los colectivos vulnerables, con galas, maratones televisivos y acciones solidarias que permiten recaudar fondos para apoyar a los colectivos vulnerables y fomentar la investigación de enfermedades como el cáncer infantil.

La EiTB en su popular Maratoia ha obtenido este año una recaudación histórica de 1.022.154 euros, que se destinará en esta edición a la lucha contra el cáncer infantil. Convertido en proyecto solidario de toda la sociedad vasca, 150 rostros conocidos se implicaron de manera activa en una jornada solidaria sin precedentes. Más de 50.000 voces han cantado “Lau teilatu” desde todos los rincones del País Vasco y la iniciativa “Tu mejor versión” ha recibido más de 1.500 vídeos. Frente a las miles de aportaciones recogidas, destacan las 5.554 llamadas gestionadas en el call-center.

Por su parte La Marató de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) que se emite en TV3 se ha dedicado este año, en la que es su 28º edición, a las enfermedades minoritarias. En esta ocasión, el programa ha cambiado de formato y salió del plató, logrando recaudar 9.404.256 euros. Desde 1992, cuya primera edición se destinó a la leucemia, esta gran fiesta de la solidaridad catalana ha logrado recaudar mas de 187 millones de euros que han sido el motor fundamental de investigación de 829 proyectos que han involucrado a 7.500 investigadores.

La Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) también ha colaborado en una acción especial con UNICEF, la Semana con la Infancia, difundiendo contenidos sobre la acción social de esta ONG y sensibilizando sobre los niños y niñas que mueren por causas evitables. Periodistas y caras conocidas de la televisión gallega han concienciado sobre esta realidad. Además, en línea con las últimas Navidades, TVG emitirá los últimos dos sábados de diciembre y el primero de enero el espacio “Pequenos Fenónemos”, un concurso infantil en el que los más pequeños elegirán a qué entidad social quieren destinar el premio obtenido -de hasta 2.000 euros-. Por su parte, Radio Galega se sumará una Navidad más a la acción “A Radio Conta”, una retransmisión de horas en directo que tendrá lugar el 28 de diciembre para visibilizar las necesidades de los colectivos sociales.

Canal SUR, asimismo, realiza una campaña junto a “Ayuda en Acción” para conseguir apadrinar a niños a la que se sumarán rostros conocidos como Toñi Moreno, Juan y Medio o Eva Ruiz, entre muchos otros. Dicha acción se enmarca en un convenio rubricado por la autonómica andaluza y la ONG. Solamente el programa de Toñi Moreno logró 140 apadrinamientos y alcanzó un 10% de cuota de pantalla tras reunir una media de 203.000 espectadores. Además, Canal Sur ha recaudado 125.000 euros para UNICEF en la gala especial ‘Por todos mis compañeros’, emitida en directo, que tuvo como anfitrión a Miguel Poveda.

Por otro lado, Castilla-La Mancha Media (CMM) cuenta con la campaña “AYUDA a luchar contra la pobreza infantil, ¡apadrina!” que desarrolla junto a Ayuda en Acción, emitiendo contenidos que contribuyan a visibilizar la situación de exclusión y de pobreza en la que viven muchos niños y niñas que necesitan ser apadrinados. Además, la televisión de CMM emitió el 29 de noviembre el programa especial solidario “En compañía”, presentado por Ramón García y Gloria Santoro. Contó, entre otras personalidades, con la cantante Merche.

À Punt Mèdia se acercará este año, en los días previos a Navidad, a tres hospitales valencianos para acompañar a los más pequeños que están ingresados. Personajes de La Colla -el universo de À Punt Mèdia para el público infantil- visitarán un hospital de Valencia, otro de Alicante y un tercero en Castellón para contagiar su magia y agasajar a los más pequeños.

La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) impulsa ‘La noche más mágica’. Esta iniciativa, puesta en marcha por Aragón Radio hace 10 años,  tiene por objetivo llevar un regalo la Noche de Reyes a niños y ancianos en situación de desamparo. La Hermandad del Refugio en Zaragoza, la Cruz Blanca en Huesca y Cáritas en Teruel se encargan de realizar el reparto de los regalos donados en más de 100 puntos de recogida.

Por último, Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) ha organizado su II Carrera Solidaria en la que recaudó 11.000 euros a beneficio de la Asociación para Personas con Trastorno del Espectro Autista de la Región de Murcia (ASTEAMUR) que se destinarán a crear dos aulas de atención temprana. Los 1.200 corredores inscritos pudieron disfrutar de multitud de actividades gratuitas en la meta sita en el Santuario de la Fuensanta.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...