Volver a novedades

Entrevista a Antonio Virgili en Servimedia

Entrevista a  Antonio Virgili en Servimedia

Antonio Virgili, presidente de FORTA, reflexiona en esta entrevista con Servimedia sobre el papel de los servicios audiovisuales públicos autonómicos en un entorno cambiante que ofrece muchas oportunidades a la par que supone importantes retos.  

Aquí la entrevista completa. 

Presidente de la Forta: “Somos líderes informativos en nuestros territorios”

El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), Antonio Virgili, ha destacado que “las televisiones autonómicas somos líderes informativos en nuestros territorios, referentes informativos”. En su opinión, “el actual panorama audiovisual ofrece una gran oportunidad a las televisiones públicas nacionales y esa oportunidad se basa en afianzar y reforzar el valor de la proximidad. Somos líderes e imbatibles en proximidad”.

Virgili, que es director general de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) y que fue elegido presidente de la Forta el pasado mes de julio, remarcó en una entrevista con Servimedia que una de las claves del éxito de las televisiones públicas autonómicas es “haber sabido adaptarse a todos los cambios acontecidos en los últimos años, desde el punto de vista de gestión y de programación”.

“Mi apuesta al llegar aquí ha sido la continuidad de todo lo que ya se estaba haciendo. Forta es una organización muy activa, tenemos muchas cosas en común, aunque partimos de realidades, culturales, sociales y económicas, muy diversas. Partimos de esa diversidad, pero nos une a todos el cumplimiento del servicio público”, remarcó Virgili.

Y ese servicio público, junto a la apuesta por la proximidad, la cercanía, hace que “la gente nos hable de otra manera porque somos su televisión”, destacó Virgili, quien puso como ejemplo que con las inundaciones de Mallorca, los afectados “se abren más, nos cuentan más cosas porque sienten a los redactores de IB-3 más cercanos, más próximos”.

En este sentido, el presidente de la Forta abundó en la idea de que las televisiones autonómicas realizan retransmisiones de eventos muy ligadas al territorio y que son referentes, “como hoy las fiestas del Pilar”, que sólo hacen las públicas autonómicas y que registra buenos índices de audiencia.

Sobre las audiencias de la Forta, Virgili aseguró que “uno tiene que ser consciente de los recursos que tiene y a lo que puede aspirar. Por ejemplo, en el caso de Asturias tenemos el coste más bajo de todas las televisiones públicas por punto de ‘share’. La audiencia es muy importante, pero por encima de todo las autonómicas tienen que cumplir con su vocación de servicio público”.

“Es más difícil hacer radiotelevisión pública que privada. El índice de penetración que tiene la Forta es en estos momentos importante. Se están haciendo las cosas razonablemente bien”, añadió.

DISCAPACIDAD

El presidente de la Forta glosó también la apuesta de los servicios audiovisuales públicos autonómicos “por visibilizar a las personas con discapacidad y establecer políticas internas que trasciendan los propios requerimientos sobre la legislación actual” en materia de accesibiidad.

Reseñó que las autonómicas cuentan con una amplia oferta informativa y cultural subtitulada, con audiodescripción y traducción a lengua de signos para fomentar el acercameinto a personas con discapacidad. Forta subtitula cerca del 90% de su programación y aporta entre 16 y 20 horas mensuales de audiodescripción.

Por último, Virgili también puso en valor el papel que juegan las televisiones autonómicas “para impulsar el sector industrial y audiovisual de cada uno de nuestros territorios; la televisión pública en España tira de la producción independiente”.

(SERVIMEDIA)
12 OCT 2018

 

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...