Volver a novedades

Participación de las Televisiones Autonómicas de FORTA en la serie de ficción televisiva “La Sala

Participación de las Televisiones Autonómicas de FORTA en la serie de ficción televisiva “La Sala

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) coordinará y apoyará el rodaje de la serie de ficción televisiva “La Sala”. En ella, participan 9 corporaciones públicas de radio y televisión de la mano de productoras locales y su estreno está previsto para el verano de 2019.

Se trata de un proyecto audiovisual que nace del esfuerzo de FORTA por promover la producción conjunta, impulsar el tejido empresarial audiovisual de proximidad y crear nuevos contenidos audiovisuales atractivos y, al mismo tiempo, competitivos.

De forma coordinada y aunando la experiencia en este sector, TV3, TELEMADRID, SAMC, ETB, TVPC, CMM, ARAGON TV, RTPA e IB3 trabajan ya de forma conjunta en el rodaje de esta serie policíaca y de investigación, iniciado el pasado 27 de agosto.

La trama de la serie, cuya primera temporada estará compuesta por 8 capítulos de 45 minutos de duración, se centra en un crimen cometido por un inspector de policía especializado en interrogatorios y se localiza fundamentalmente en el juzgado de instrucción que lo investiga.

El elenco principal de actores que conforman el reparto de la serie se compone por Francesc Garrido (Yago Costa en la serie), Goya Toledo (Lola Solozábal), Raúl Prieto (Luis Corbalán) y Natalia Rodríguez (Sara Sibilio).

Al final de la primera temporada, los espectadores podrán conocer muchos de los pormenores que están detrás del crimen y se abrirá un nuevo interrogante cuya respuesta dará pie a una segunda temporada.

Entre las productoras que participan en el proyecto se encuentran: Can Can, Isla Audiovisual y Funwood Media.

“La Sala” podrá verse en distintos medios públicos autonómicos que han adquirido ya los derechos de antena (TV3, TELEMADRID, SAMC, ETB, TVPC, CMM, ARAGON TV, RTPA e IB3) entre abril y septiembre de 2019.

 

Contenidos atractivos y “con valor añadido”

Para el secretario general de FORTA, Enrique Laucirica, el apoyo a producciones como ‘La Sala’ permite “crear contenidos audiovisuales con un fuerte valor añadido, más ambiciosos y que pueden competir no solo a nivel nacional, sino también internacional”.

Los profesionales involucrados en el rodaje y producción de la serie trabajan para hacer de ‘La Sala’ un thriller único, innovador y de calidad y en un referente para los espectadores amantes de este género.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...