Volver a novedades

Las autonómicas potencian los deportes autóctonos, femeninos, minoritarios y de base en su programación

Las autonómicas potencian los deportes autóctonos, femeninos, minoritarios y de base en su programación

Los medios audiovisuales públicos autonómicos englobados en FORTA muestran su gran compromiso con el apoyo y la difusión de deportes autóctonos y minoritarios en sus programaciones, ayudando así al conocimiento de prácticas deportivas como las que se desarrollan en el ámbito rural, los deportes extremos o al seguimiento de equipos representativos de sus comunidades autónomas de deportes con menor alcance en los medios nacionales.

Las autonómicas permiten a los ciudadanos seguir a los equipos representativos de su comunidad en deportes federados, independientemente de la categoría, así como disfrutar de competiciones internacionales relevantes o seguir la evolución de sus representantes en competiciones internacionales de deportes individuales.

Dentro de su función como difusoras de la cultura y tradiciones propias y, conocedoras de la afición hacia deportes con escasa difusión en otros medios, las autonómicas se vuelcan en consolidar el número de horas de emisión dedicadas a estos formatos.

Muestra de ello son las 1.193 horas de TV las y las 2.727 horas de radio que ETB dedicó a la programación deportiva el pasado año, las 361 horas de emisiones deportivas en Aragón, así como tvG2 en Galicia que emitió un total de 496 transmisiones deportivas siendo destacables también las 92 de Telemadrid en los últimos 8 meses.

Enfoque en el deporte de base y femenino

Uno de los aspectos diferenciales de las autonómicas a la hora de fomentar la diversidad, es la inclusión de deporte femenino y base en su programación. Los casos más destacados en lo referente a las categorías inferiores son los de La 7 de Murcia que emite el programa La 7 Deportes Base, la cobertura de Telemadrid de partidos de fútbol en categoría infantil y el especial seguimiento de TVG al deporte base dentro de las 15 horas de contenidos deportivos en directo que emite entre sábado y domingo.

En lo referente a deporte femenino existen también ejemplos destacables, como la cobertura del equipo Jimbee de fútbol sala femenino murciano de La 7, con gran éxito de audiencia entre los televidentes de la región. Otras muestras son la emisión de ETB los domingos  del programa Oreka, que hace una  cobertura especial a los clubes femeninos que compiten en las ligas principales de fútbol, balonmano y baloncesto, la especial dedicación de TV3 a sus equipos femeninos en balonmano, voleibol baloncesto y futbol sala, los 36 partidos de deportes de equipo en categoría femenina emitidos en los últimos 8 meses por Telemadrid o la cobertura de Aragón TV a Super Liga Femenina y Liga DIA de baloncesto femenino.

Gran variedad de contenidos

Asimismo, destaca la dedicación de EiTB a la pelota vasca con gran arraigo en la audiencia vasca, el deporte rural  y el remo, el especial seguimiento de TVG a las competiciones de traineras en Rias Baixas o el apoyo de TV3 a deportes con arraigo en Catalunya como el waterpolo, los deportes de motor –especialmente el trial- o el hockey.

Por su parte, À Punt Mèdia apuesta por la difusión de su deporte autóctono: la pilota valenciana, que complementa con la cobertura de deportes de aventura como el running, carreras populares, trail o triatlón y con aquellos de menor visibilidad pero que forman parte de las rutinas de la sociedad valenciana.

También es importantes apuntar la programación deportiva con una perspectiva social, como el espacio semanal de CRTVG “Convivir Deportivo”, que se centra en el deporte base, especialmente historias de superación y voluntariado, entre otros contenidos

Respecto a la difusión de deportes de riesgo y extremos cabe destacar la aportación de la Aragón TV con la marcha ciclista Quebrantahuesos o la Gran Trail Aneto y la emisión en Esport3 de Cataluña de las competiciones de deporte extremo como de skate, bmx, snowboard, o rollerskates que se engloban en las competiciones estadounidenses X-Games que cada vez cuentan como más seguidores en todo el mundo.

Castilla-La Mancha Media apuesta fuerte por las retransmisiones online con la creación de un mapa interactivo donde se pueden emisiones de baloncesto, baloncesto en silla de ruedas, fútbol sala, voleibol, y fútbol de diferentes categorías masculino y femenino. CMM también produce para digital “La Cancha Regional”, con todos los resúmentes de los equipos de Castilla-La Mancha e impulsa el “Balón de Castilla-La Mancha”, los premios a los deportistas castellanomanchegos que ya suman 5 ediciones con una enorme repercusión.

Seguimiento de los grandes acontecimientos del deporte

Aunque no es el foco principal de la audiencia de los medios audiovisuales públicos autonómicos, las autonómicas también cuentan en su programación con la presencia de los deportes de seguimiento mayoritario y sus competiciones de referencia, como el fútbol o el baloncesto y sus respectivas competiciones europeas.

La TV catalana destaca en este ámbito al ofrecer grandes acontecimientos (UEFA Champions League o MotoGP) y tener un canal temático, Esport3, donde se pueden seguir los partidos de la Euroliga de baloncesto.  Aragón TV recuperó desde octubre de 2017, los derechos de emisión de resúmenes de la Liga de Fútbol Profesional. Por su parte ETB, ofrece los principales eventos del ciclismo internacional como el Giro de Italia y el Tour de Francia, además de la Vuelta al País Vasco, que este año pasó a denominarse Itzulia Basque Country.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...