Volver a novedades

Las autonómicas se vuelcan con la cobertura del Sorteo de Navidad

Las autonómicas se vuelcan con la cobertura del Sorteo de Navidad

Las radios y las televisiones públicas autonómicas que engloban la FORTA ultiman los preparativos para la cobertura especial programada con motivo del Sorteo Extraordinario de Navidad del próximo 22 de diciembre.

El viernes tendrá lugar uno de los despliegues más amplios de la historia de las televisiones autonómicas para hacer llegar la información más cercana sobre el sorteo a los ciudadanos de las distintas comunidades. Las radios, televisiones y redes sociales permitirán conocer en tiempo real las localidades premiadas y las primeras impresiones de los premiados, siempre desde el punto de vista de la cercanía y la proximidad informativa.

En palabras del secretario general de FORTA, Enrique Laucirica, “Los servicios públicos audiovisuales autonómicos son conscientes del interés que despierta el Sorteo de la Lotería en todas las localidades de nuestro país y por ello se va a poner a disposición de los ciudadanos las máximas vías para poder seguir lo que sucede ese día, incluso en el pueblo más remoto de cualquier provincia”.

Difusión en streaming y protagonismo de las redes sociales

Las redes sociales cobrarán este año especial protagonismo para que cualquier ciudadano puedan vivir la última hora de su región desde cualquier lugar del mundo. Así los principales reportajes serán accesibles a través de sus servicios por Internet y las distintas redes sociales. RTVG englobará la comunicación de cada minuto bajo #HaDeTocarTVG y CMM utilizará Facebook Live, Periscope y YouTube para emitir en directo los contenidos televisivos. Además EiTB pondrá a disposición de los usuarios un comprobador en tiempo real de números.

Directos, unidades móviles, informativos y especiales durante toda la jornada

Para comenzar la retransmisión de este evento, que para muchos marca el inicio de la Navidad, las televisiones autonómicas iniciarán la emisión con programas especiales previos al Sorteo que se extenderán a lo largo del día para detallar todos los momentos que acontecen a este evento.

Ejemplo de ello es la televisión gallega que comenzará la emisión a las 8:30h con el programa “Bos Días” presentado por Xosé Manuel Maseda desde el Teatro Real de Madrid relatando los momentos previos al Sorteo. Otro caso es Aragón TV que abrirá la mañana con un especial que engloba las canciones “científicamente” más felices de la historia.

Una vez iniciado el Sorteo, las radios y televisiones autonómicas a través de sus distintas delegaciones locales y regionales pondrán sobre el terreno a centenares de profesionales y decenas de unidades móviles con el objetivo de captar las reacciones de los premiados de todos los rincones de España.

Tras el Sorteo, la mayoría de los informativos destacarán los acontecimientos más relevantes haciendo especial hincapié en los afortunados premiados de sus respectivas regiones. Además, durante la tarde del viernes, Canal Sur emitirá un especial Andalucía Directo centrado en los ganadores andaluces, al igual que Castilla-La Mancha Media que realizará un resumen de la jornada a las 21:15 horas con el que recuperarán los momentos de alegría e ilusión del Sorteo.

Entrevistas a los premiados y un auditorio para vivir las emociones por radio

Las emisoras de Radio Euskadi, Radio Vitoria, Euskadi Irratia, CSR, RAI, CCM Radio y Radio Galega retransmitirán el sorteo, con conexiones en directo durante toda la mañana con el salón de loterías. Se informará de todos los detalles del desarrollo del Sorteo y se realizarán entrevistas con los premiados, vecinos, administraciones de lotería y con el público.

En Toledo, Castilla-La Mancha Media pondrá a disposición del público su auditorio para que puedan vivir el Sorteo como si estuvieran en el mismo Teatro Real. En él Eva Carrasco, Pedro Angel y el humorista Agustín Durán para amenizar la mañana de los manchegos.

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...