Volver a novedades

Diario de Sevilla – Las autonómicas presumen de su carácter único en la TDT

Diario de Sevilla – Las autonómicas presumen de su carácter único en la TDT

Unas cadenas públicas baratas, rentables, de proximidad y vertebradoras de los territorios. La Forta insiste en sus cualidades, aunque haya cadenas autonómicas que no sean modelo de lo que pregonan, en la campaña de prestigio que ha emprendido el colectivo de cadenas públicas. Carmen Amores, ex directiva de Canal Sur y directora general de TV Castilla-la Mancha presentaba ayer en Sevilla ante los medios andaluces esta iniciativa que pretende mentalizar sobre el papel actual y futuro de unas corporaciones que se enfocan ya como empresas de servicios integrales audiovisuales que como simples canales de la TDT.

“Ser diferentes nos hace únicos” es el lema de esta campaña apoyada por una web titulada Lo Veo. “Los contenidos y la información que prestan las autonómicas en su territorio no lo ofrece ninguna otra televisión”, subrayaba Amores, presidenta de la Forta, en un cargo rotatorio de un colectivo de cadenas en los que cada una presenta un perfil y una misión distinta en cada una de sus comunidades.

La ex directiva de Canal Sur resaltó el papel vertebrador que ha tenido entre los andaluces una cadena que se acerca a los 30 años de emisiones, con su cercanía y su exportación de talento.

La campaña de la Forta expone que las autonómicas españolas suponen un coste en relación con el PIB por habitante por debajo de la media europea, de 2,4 euros por mil a 1,7. El coste medio en Europa es de 67 euros por habitante frente a los 39 de las cadenas públicas españolas. Esa diferencia de costes también se refleja en los índices de audiencia. En Andalucía la totalidad de las públicas, entre RTVE y la RTVA, apenas interesan al 20% de la audiencia, entre 10 y 15 puntos menos que en los principales países europeos.

Por contra desde la Forta se señala el sacrifico presupuestario de las autonómicas, que han visto reducir sus dotaciones públicas en un 35% desde 2008. A su vez el duopolio de las dos grandes privadas ha venido a asfixiar las pretensiones comerciales de las cadenas regionales. Desde los medios presentes se recordó a Amores que la situación ideal pasaría por una fórmula publicitaria similar a la de RTVE, que no sé plantean los gobiernos autonómicos.

La presidenta de la Forta rechazó que con el control actual de todos los partidos las cadenas autonómicas estén dirigidas por los gobiernos en sus líneas editoriales. Reflejó la situación de crisis de credibilidad de TVE con las protestas de la redacción frente a lo avanzado en autonómicas como la manchega, tras la gestión anterior de directivos afines al PP.

La cohesión social, el punto de vista propio y de proximidad, en un servicio público profesional, fueron otras de las virtudes autoalabadas por el equipo de Amores.

 

Noticia

Contenidos relacionados

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Las radiotelevisiones de FORTA avanzan en la igualdad de género total entre sus plantillas

Igualdad de género en sus plantillas, protocolos de prevención, detección y actuación frente a posibles situaciones de acoso, servicios de asesoramiento, conciliación laboral, etc., son algunos ejemplos de las medidas...

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE firman el “Convenio Compostela” por la innovación, estabilidad y futuro de los medios públicos

FORTA y RTVE han rubricado esta mañana un acuerdo histórico e inédito entre las dos entidades para compartir conocimiento y maximizar los rendimientos de los diferentes sistemas públicos de comunicación de...

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

Mar Iglesias, nueva presidenta de FORTA

La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) ha nombrado nueva presidenta de la Federación a Mar Iglesias García (Dénia, 1967), presidenta en funciones de la...